Nuestra Institución
Fundación IDA —Investigación en Diseño Argentino— es una institución dedicada a la recuperación, puesta en valor y preservación del diseño argentino, histórico y contemporáneo. IDA es un archivo organizado en fondos y colecciones personales, institucionales y de empresas de todo el país, y propone abordar al campo cultural del diseño en sus principales áreas: industrial, gráfico, indumentaria y textil.
Fundada en 2013 por iniciativa de Wustavo Quiroga y Raúl Naón, su principal desafío hoy es la continuidad de un acervo que se construya en el tiempo como testimonio del desarrollo de la cultura argentina; la apertura de sus archivos a la circulación en exposiciones y otros programas públicos locales e internacionales; y establecerse como plataforma de acceso público a la investigación en diseño.
IDA es una institución pionera de referencia en América Latina. Entre sus principales objetivos, busca generar conciencia sobre el valioso territorio de diseño local, en el marco de la protección de bienes culturales. Asimismo, se propone difundir y democratizar el conocimiento en diseño para la conformación de una memoria nacional atravesada por la industria y la cultura material.
Qué custodiamos
IDA custodia 100 años de historia de diseño argentino que abarcan el territorio federal, desde 1920 hasta la actualidad, organizados en más de 450 fondos documentales y colecciones. Estos ingresan a la institución por donación y son procesados de acuerdo a lo establecido por la disciplina archivística y descritos siguiendo la norma internacional ISAD(G), respetando principios de procedencia, orden original e integridad, para garantizar su conservación y acceso; además de aplicar procesos de conservación preventiva.
La conformación de este acervo nace con la necesidad de recuperar y preservar la herencia de los pioneros del diseño y la migración del patrimonio al extranjero; así como identificar procesos y piezas desde las manifestaciones iniciales de las disciplinas proyectuales hasta el presente. El acervo incluye íconos del diseño, estudios, instituciones y proyectos relevantes seleccionados por su impronta territorial e innovación estratégica, estética, social y tecnológica; así como recupera a mujeres diseñadoras que fueron excluidas de los relatos canónicos. Cada pieza y documento de IDA refleja aspectos clave del diseño, como materialidades, movimientos estilísticos, materias primas, modos de producción, ciclos económicos, corrientes migratorias y otros aspectos de la cultura material. Desde el sur global, IDA comprende al diseño argentino con sus particularidades e innovaciones, superando su vínculo histórico con la artesanía, para acercarlo a las vanguardias modernas, el desarrollo industrial y productivo del país. Como archivo, fomenta la investigación y promueve relecturas, reinterpretaciones y activaciones críticas de su acervo con el objetivo de impulsar el reconocimiento nacional e internacional del diseño argentino.
Qué hacemos
IDA es un archivo de diseño propuesto como una plataforma de investigación de acceso público para académicos, curadores y especialistas en la cultura material argentina. Procura una mirada transversal de la disciplina trabajando en constantes alianzas estratégicas y acuerdos con instituciones, organismos, empresas y personas.
Su programa público incluye colaboraciones con museos y otros espacios nacionales e internacionales, que posibilitan divulgar las unidades y conjuntos documentales del acervo. Acciones, publicaciones y exhibiciones son algunas de las formas de difusión que IDA posibilita a través de su valioso patrimonio.
IDA genera programas educativos con universidades públicas y privadas. A través de convenios macro de colaboración, actualmente lleva adelante Prácticas Pre-Profesionales con estudiantes avanzados de diseño de la Universidad de Lanús (DyCV-UNLa) y la Universidad de Buenos Aires (FADU). Contribuye, a partir de acuerdos de colaboración, en distintos proyectos con la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad Nacional de Rafaela. Ha realizado acciones educativas con universidades como UNSAM, UCSF, UADE, UB, UFLO, UNLP y UNAHUR, entre otras.
Nos Acompañan
El valioso acervo de diseño que Fundación IDA resguarda y proyecta se potencia y expande gracias al compromiso de quienes confían en la relevancia de nuestra misión.
Agradecemos especialmente a Alchemy, Fundación Medifé y Crafters, aliados estratégicos que acompañan de manera constante nuestro trabajo.
Agradecemos también el acompañamiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las empresas que apoyan a través del Régimen de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura, así como al programa Orillas Nuevas —impulsado por el Institut français d’Argentine, junto a Fundación Williams y Fundación Medifé—, que respalda el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas en el país.
Extendemos nuestro reconocimiento a Plana®, y a todas las personas y empresas colaboradoras que hacen posible que el diseño argentino tenga un archivo, una voz y un futuro compartido.
Comisión Directiva
Presidente
Raúl Naón
Secretaria
Marina Baima
Tesorera
Clara Gosto
Vocal
Mariangeles Zamblera
Staff
Directora
Mariel Szlifman
Coordinación ejecutiva
Mariangeles Zamblera
Coordinación institucional
Julieta Penedo
Desarrollo y Alianzas Estratégicas
María Paoli
Responsable de archivo
Diego Gómez Acuña
Responsable de procesamiento archivístico
Melina Cavalo
Edición visual y redes
Damián Domínguez
Asesor en Diseño Industrial
Franco Chimento
Asesora en Diseño Gráfico y Comunicación visual
Mariel Szlifman
Asesor en Diseño Indumentaria
Sebastián Rodríguez
Asesora en Diseño Textil
Constanza Martínez
Asesora en conservación y restauración
Gabriela Baldomá