Tangencia: Diseño y felicidad
Diseño y felicidad presenta una serie de objetos del acervo de IDA que proponen pensar acerca de la promesa de la felicidad evidenciada en el diseño de los objetos que nos rodean.
El descanso aparece en el cuerpo relajado sobre el Sillón Placentero de Diego Battista. Un peluche tierno de aspecto lúdico se materializa de forma irónica en el oso Cementoso del Grupo Bondi.
Entre la función y la emoción, se exhibe el vestido de la serie Bitácora del duelo de Vero Ivaldi, prenda que permite vehiculizar una manera de atravesar el dolor ante la felicidad interrumpida.
El derecho al placer se vive en las fiestas celebradas por el under y las disidencias en la post-dictadura. Esto se visibiliza en los diseños `al margen´ de Freddy Larrosa para Age Of Communication ó en los packaging irreverentes de Ale Ros para boliches como Morocco.
El cuerpo político, regulado por tanto tiempo, toma estado público. La firma trosmanchurba —Fofo en sus inicios—, expone en sus campañas familias diversas y cuerpos no hegemónicos, reconceptualizando los códigos de la moda local. El diseño de tapas de Ros para Página/12 (Radar, SOY y Las 12) comunican, bajo metáforas visuales, los derechos conquistados.
-
FUNDACIÓN IDA
Concepto y curaduría: Franco Chimento, Mariel Szlifman y Sebastián Rodríguez.
Coordinación: Julieta Penedo y Angie Zamblera.
Edición visual: Damián Domínguez.
Producción de archivo: Diego Gómez Acúña.
Imágenes: 1. Folletería para trosmanchurba. Diseño: Alejandro Ros (s/n) | 2-3. Folletería para Age of Communication. Diseño: Freddy Larrosa (1992) | 4. Vestido. Serie Bitácora del duelo 01. Vero Ivaldi (2021) | 5-6. Tapa Ver Porno (2000) y Cuerpito de verano (2006). Suplemento Las 12, Página 12. Diseño: Alejandro Ros | 7. Invitación Morocco. Diseño: Alejandro Ros | 8. Sillón Placentero. Diego Battista (2004) | 9. Tapa Descubriendo los archivos. Suplemento SOY. Página 12 (2016) | 10. Cementoso. Oso urbano de cemento (2012) Grupo Bondi.
Créditos: 1-7, 9-10. Fundación IDA | 8. Nacho Iasparra