Matrices, mujeres del diseño. Capítulo 1: Origen y Activismo
Después de cuatro años de investigación, tendrá lugar en el Centro Cultural Kirchner el primer episodio del proyecto expositivo que busca legitimar y divulgar la invaluable labor de las mujeres en el diseño argentino.
En el marco de la Semana de las Mujeres Trabajadoras “Nosotras Movemos el Mundo”, organizada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura de la Nación, se presentó la exhibición “Matrices, mujeres del diseño. Capítulo I: Origen y Activismo”. La sala 504, denominada “Origen”, exhibe la labor de 31 pioneras del diseño, entre los años 30 y 70, en torno a cinco escenarios ocurridos en momentos históricos consecutivos. Para abordar este período embrionario, se plantean tres ejes disciplinares: producto e industrial, gráfica y comunicación visual, y textil e indumentaria. Por su parte, en la sala 505 y bajo el título “Activismo”, se hace pie en el presente y se dirige la mirada hacia el futuro, con la participación de dos agrupaciones: Cooperativa de Diseño, la primera organización profesional feminista que trabaja en la recuperación de empresas y la lucha de derechos; y Hay Futura, una colectiva de más de 150 mujeres y disidencias que hacen su primera aparición pública con un manifiesto.
En este rumbo, Fundación IDA inició un proceso de construcción de su acervo patrimonial para echar luz sobre el trabajo de las mujeres hasta ahora no historiografiadas y sobre otros relatos no oficiales. Se exhiben trabajos de: Victoria Ocampo, Grete Stern, Sonia Maissa de Landini, Lucrecia Moyano, Susi Aczel, Fridl Loos, Lidy Prati, Leonor Rigau, Celina Arauz de Pirovano, Colette Boccara, Celina Castro, Mary Tapia, Ana Van Ditmar, Rosita Bailón, Medora Madero, Dalila Puzzovio, Renata Schussheim, Ángela Vassallo, Josefina Ayerza, Fanny Fingermann, Margarita Paksa, Josefina Rodríguez Bauzá, Mónica Garate, María Luisa Colmenero, Gladys González, María Inés López, Ana María Haro, Margarita Marotta, Lala Méndez Mosquera, Eva Neuman y Sara Torossian.