Publicaciones
Los productos editoriales son imprescindibles para la formación, divulgación y puesta en valor del diseño argentino.
Fundación IDA estimula y facilita la concreción de aquellos proyectos que profundicen el conocimiento, pongan a prueba las ideas y sumen nuevos elementos de estudio a la temática. Desde información documental hasta imágenes inéditas, el acervo dispone de insumos sustanciales para la revisión y crítica del diseño según especialidades, territorios, autores y casos paradigmáticos. También, la institución lleva a cabo publicaciones asociadas con actores independientes y entidades públicas y privadas, lo que origina material físico, digital e interactivo de mayor alcance social y cultural.

Galería de publicaciones

A modo de homenaje a su legado y a poco más de un año de la inauguración de su megaexposición, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires presentará el libro sobre uno de los personajes más provocativos y multifacéticos de la cultura argentina.

Después de quince años de investigación, Fundación IDA, Fundación del Interior y Cumbia Ediciones presentan una publicación clave para la consolidación del relato federal del diseño argentino. Mediante un recorrido dinámico por su producción material, intelectual y cultural, este libro invita a descubrir la historia de una provincia atravesada por la creatividad.

Tras el cierre temporal de la muestra por la pandemia que afecta gran parte del mundo, Fundación IDA se suma a las acciones virtuales y pone en línea el catálogo de la exhibición realizada en el Centro Cultural Kirchner.

Coeditado por Fundación IDA y Malba, el libro invita a sumergirse en las estéticas, los comportamientos y los actores que marcaron el ritmo de la época, mediante cientos de imágenes únicas, relatos en primera persona y análisis de reconocidos especialistas y teóricos.

Con parte del material aportado por IDA, Taschen presentó The History of Graphic Design: 1960–Today, una publicación sobre las grandes renovaciones en el diseño gráfico desde la década de 1960 hasta la actualidad.

Publicado por Capital Intelectual y con edición de Rubén Fontana y Zalma Jalluf, el libro recopila las piezas gráficas producidas entre las décadas del 60 y el 70 por el Departamento de Diseño Gráfico del Instituto Torcuato Di Tella (ITDT) para la difusión de las actividades de sus diferentes centros.

Con imágenes aportadas por Fundación IDA, el Sello de Buen Diseño argentino (SBD) incorporó en el catálogo de su séptima edición un texto que recorre los casos icónicos del diseño nacional.

Martha Levisman presentó su último libro, editado por el Archivo de Arquitectura Contemporánea Argentina (ARCA), sobre uno de los períodos de oro para el diseño industrial argentino.

En 2015, IDA creó un impreso con información estructural para la comunidad de integrantes que comenzaba a vincularse con el proyecto. El manifiesto recalca la misión institucional de custodiar y poner en valor un gran acervo patrimonial que perdure en el tiempo y, como bien público, sea administrado con eficiencia.