Villavicencio: “En la Escuela de Arquitectura se enseñó la arquitectura moderna, considerando las particularidades del lugar, como las orientaciones y el clima cálido y riguroso del verano”

Como parte del programa curatorial Épica: hazañas del diseño argentino, conversamos con Susana Villavicencio sobre la Escuela de Arquitectura de Tucumán y su incidencia en el campo académico de la región.
Susana Villavicencio es arquitecta, magíster en Historia de la Arquitectura y el Urbanismo Latinoamericano y doctoranda en el Doctorado en Arquitectura por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán. Es profesora asociada en la FAU-UNT y Co-directora del Instituto de Historia y Patrimonio de la misma universidad, donde además dirige el proyecto de investigación “La arquitectura del siglo XX del NOA: análisis y valoración crítica”. Ha publicado artículos sobre la arquitectura y el urbanismo del Movimiento Moderno y Tardomoderno de Tucumán y el NOA.
Quien entrevista es Salvatore Murena, estudiante de arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Buenos Aires, que realiza trabajos de voluntariado en Fundación IDA, relacionados con la conformación de patrimonio, conservación preventiva, catalogación, datación y digitalización de documentos y piezas de diseño.
#Épica: hazañas del diseño argentino es un programa curatorial multiformato que revisa un siglo de historia, a través del acervo de Fundación IDA y otros archivos. Durante junio y julio, presentamos el 2º capítulo, 1950.
