Topografía Infinita de Fernando Poggio

El 21 de julio se inauguró la muestra individual del diseñador y artista plástico Fernando Poggio en el Museo de Arquitectura y Diseño (MARQ) de la Sociedad Central de Arquitectos.
Esta exposición antológica reúne cuarenta pinturas y objetos de diseño más una instalación site specific —realizada en el pabellón anexo— con el que Fernando Poggio se introduce en el movimiento “neocinetismo”. La muestra cuenta con curaduría en arte de Sergio Bazán y en diseño por Franco Chimento por Fundación IDA. Esta selección incluye premios y muebles de la Colección IDA, tales como los premios “Copa Argentina”, la “Copa Open” de Córdoba, el “Premio MTV”; y la Butaca “Taba”, la lámpara “Twist”, el banco “Hueso” y “Wave”.
Según Chimento, el encuentro entre Poggio y el diseño crea un universo fluido y conforma una identidad multifacética: “Con toques de ingenio y narración, Fernando Poggio compone figuras que nacen de las formas de su imaginación. En su producción mezcla con deleite tecnología y expresividad, al punto que la técnica se esconde ante los arrebatos de la plasticidad. (...) Con el aluminio como elemento primordial, sus objetos nacen desde planos cortados a volúmenes fundidos, para manifestar sus cualidades y transgredir sus límites."
Diseñador y artista plástico, Fernando Poggio crea objetos de diseño y pinta obras de pura materia en una búsqueda conceptual y experimental con la manipulación del anodizado sobre piezas metálicas y el acrílico. Con una reconocida trayectoria como diseño industrial, su producción reúne diversas facetas que van desde el mobiliario, el accesorio y el proyecto escultórico corporativo, conformando un importante corpus de obras en el que experimenta con el anodizado sobre piezas metálicas y acrílico, entre otras técnicas. Ha ganado premios como el Sello del Buen Diseño (2014 al 2021), Mejor Producto del Año por el Centro Metropolitano de Diseño (2018) y “Torre Agbar” Diseño de productos, Barcelona (2005), entre otros. Realizó instalaciones en el espacio público de Buenos Aires como los tótems de Diseño, Innovación y Tecnología en Tecnópolis (2012); “Metamorphose” en el INTI (2017); y “Anillos Olímpicos” en la Plaza de la República, Obelisco (2017). Desde 1998 y hasta la actualidad, ha expuesto en Argentina y en el exterior, en muestras individuales y colectivas, tales como “Eco-Design & Eco-Innovazione”, Bienal Internacional de Diseño en Italia (2010); “Visión argentina del diseño contemporáneo”, Museo de Artes Aplicadas de Frankfurt (2010); “DAC. Diseño Argentino Contemporáneo”, con curaduría de Ricardo Blanco, en Colección Fortabat (Buenos Aires) y en el Salón del Mueble Argentino (Córdoba) (2015); y en “%100 Design London”, Stand Argentino en Londres (2016).
Algunas de sus piezas conforman la colección permanente del Museo Moderno de Buenos Aires y, desde 2022, de Fundación IDA.
___
Lugar: Museo de Arquitectura y Diseño de la Sociedad Central de Arquitectos (Av. del Libertador 999, CABA).
Fecha: desde el 21 de julio hasta octubre de 2022
Curaduría: Sergio Bazán y Franco Chimento por Fundación IDA.
Para ver el texto curatorial y la ficha técnica de la exposición click aquí.




