Scotto: “En los 70, había un gran interés en el diseño, intercambio internacional y clima de camaradería”

Para la sección #OpiniónExperta 1970-1980 del programa curatorial #Épica, Ana Waserman dialoga con Ana María Scotto sobre las acciones grupales de diseño experimental y las instituciones que promovieron la profesión en los años 70 y los 80.
Ana María Scotto es arquitecta por la UBA y Coordinadora del posgrado Diseño de Mobiliario (DiMo) en FADU, UBA, desde 1993. Se especializó en arquitectura y equipamiento hospitalario. Fue coordinadora de “DataMamba” para el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y productora de la sección argentina de la revista “La mia Casa”. Esposa de Ricardo Blanco, desde 1980 colaboró con su gestión como diseñador de mobiliario y en sus exposiciones internacionales. Desde 2018, gestiona su patrimonio en torno a exposiciones, donaciones y eventos sobre su obra. En el concurso “Diseño de Mobiliario Urbano para la Ciudad de Buenos Aires” obtuvo una mención junto a Blanco, Juan Kayser y Eduardo Naso (2005).
Ana Waserman es diseñadora industrial, editora, consultora y artista plástica. Egresada de la UBA y de la Escuela Municipal de la Joya. Se ha desempeñado como directora de diseño en la empresa Vacavaliente (2017 a la actualidad), docente del programa Sume Materiales-Vivienda digna (2009-2012) y, a su vez, fue socia fundadora del Nudo Estudio, consultora de diseño profesional. Desde 2021, es editora de producto para Fundación IDA.
#Épica: Hazañas del diseño argentino es el programa curatorial multiformato con el que IDA revisa un siglo de historia del diseño argentino, a través de su acervo y otros archivos invitados.
