ORIGEN (Estudio Normal + Fundación IDA)

El sábado 11 de junio se dio lugar al evento ORIGEN en la Casa de Estudio para Artistas, situada en Suipacha y Paraguay del microcentro porteño.
La exhibición se organizó en torno al sillón BKF, de los arquitectos Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy, como pieza fundamental de la historia del diseño argentino y como elemento constitutivo de la saga BKF+H del Estudio Normal a cargo de Martín Huberman. Esta acción expositiva se realizó en la terraza y en los departamentos B y C del icónico edificio. Realizado por los arquitectos Antonio Bonet, Ricardo Vera Barros y Abel López Chas en 1938, se considera un ícono internacional de la arquitectura moderna. Fue recientemente restaurado por la Dirección General de Regeneración Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que obtuvo el premio "Prácticas Educativas" otorgado por Docomomo en 2021. En agosto de este año, albergará la galería y residencia de arquitectura de Bisman Ediciones.
El proyecto BKF+H del Estudio Normal, nacido en el año 2011, toma al BKF como módulo para la creación de un nuevo lenguaje formal, que dio lugar a diversos desarrollos espaciales y programáticos: Glorieta (2017-2022), Cocoon (2022), Torre (2016), Tunel (2013) y Prototipo (2011-2012).
En correlato con la muestra, en el atelier C, Fundación IDA expuso el prototipo original del asiento BKF y documentación inédita vinculada a sus autores (Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy) y la edición intervenida por artistas (Luis Benedit, Rogelio Polesello, Josefina Robirosa y Clorindo Testa) realizada por el Centro de Diseño. Estos archivos fueron recuperados entre 2019 y 2022 mediante el proyecto Irrupción Moderna, realizado con el apoyo de la Fundación Williams - Bunge y Born.
Mientras que en el atelier D, se presentó documentación sobre la expansión del BKF como elemento significativo de la decoración moderna y los procesos evolutivos del proyecto BKF+H. En la terraza se presentó Glorieta, el nuevo proyecto de escala pública a cargo de Martín Huberman cuya instalación propone una apropiación doméstica al aire libre.
Agradecemos a Moderna Buenos Aires, Fundación Williams - Bunge y Born, familia Bonet y Kurchan, Raúl Naón, Yamil Kairus, Lucrecia Urbano, Marina Gibre y Ernesto Goransky.





