Mensaje de error

  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementBase::execute($args = [], $options = []) should either be compatible with PDOStatement::execute(?array $params = null): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2244 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::current() should either be compatible with Iterator::current(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::next() should either be compatible with Iterator::next(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::key() should either be compatible with Iterator::key(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::valid() should either be compatible with Iterator::valid(): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::rewind() should either be compatible with Iterator::rewind(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
Block title
Block content

Liernur: "El período 1920-1920 dejó como herencia la idea de que ya no era necesario adjetivar a la arquitectura. La arquitectura es moderna"

A propósito el 1º capítulo de Épica: hazañas del Diseño argentino, los arquitectos Cecilia Durán y Francisco Liernur dialogan sobre arquitectura moderna: vivienda y ciudad en la obra de Wladimiro Acosta, Delfina Gálvez Bunge y Amancio Williams y el Grupo Austral, el aporte del período 1920-1940 a la historia de la arquitectura, el valor de los archivos de diseño y arquitectura y mucho más.

Ahora es posible ver en video las entrevistas a investigadores, docentes, periodistas, editores y otros profesionales, que IDA propone en su Old&Newsletter. Mirá la entrevista de Cecilia Durán a Francisco Liernur en nuestro canal de YouTube.

Jorge “Pancho” Francisco Liernur es arquitecto (FADU, UBA), profesor e investigador, especialista en arquitectura y urbanismo moderno. Fue decano fundador de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella; actualmente es profesor emérito de la misma universidad y profesor asociado en el Doctorado en Arquitectura, Facultad de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad de Chile. Doctor honoris causa por UNL. Curador invitado del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Ha publicado, entre otros libros, “Arquitectura en la Argentina del Siglo XX. La construcción de la modernidad” (2001) y “La Red Austral. Obras y proyectos de Le Corbusier y sus discípulos en la Argentina” (1924-1965) (2008, con la colaboración de Pablo Pschepiurca). Cecilia Durán es arquitecta por la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Historia y Cultura de la Universidad Torcuato Di Tella. Actualmente, realiza su doctorado en la Universidad Nacional de Quilmes, donde además participa como investigadora en el Laboratorio de Espacio, Tecnología y Cultura. Es docente de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata y en la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la UNLAM. Investiga sobre los vínculos entre arquitectura moderna y artes decorativas en la primera mitad del siglo XX en Argentina.

Épica: hazañas del diseño argentino es un programa curatorial multiformato que revisa un siglo de historia, a través del acervo de Fundación IDA y otros archivos. Cuenta con el apoyo de Promoción Cultural-Mecenazgo, otorgado por el Ministerio de Cultura – Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Durante abril y mayo, presentamos el 1º capítulo, 1920–1940.