Las mujeres detrás del Mundial ´78
Gladys González y María Inés López diseñaron el afiche oficial para la sede de Mendoza del evento.
En plena dictadura cívico-militar, se desarrolló en Argentina, entre el 1 y el 25 de junio de 1978, La Copa Mundial de Fútbol. Detrás de escena del mega-evento, una serie de acciones de diseño involucraron el desarrollo arquitectónico, de equipamiento, señalética y comunicación visual. Gladys González y María Inés López, diseñadoras industriales por la Facultad de Artes y Diseño (UNCUyo), obtuvieron el primer y segundo premio —sobre un total de 49 trabajos— del concurso para el afiche oficial organizado por la Comisión Provincial Mendoza Subsede Mundial de Fútbol 1978 (COPROMEN).
“La estrategia del afiche ganador fue representar la expresión máxima del momento más celebrado del fútbol, el gol, mediante la imagen de una pelota impactando en la red. La tecnología de producción (serigrafía) de las diferentes piezas gráficas, condicionó la utilización de sólo cuatro colores planos para el diseño.”
Un año antes, la dupla había ganado el concurso del afiche para la Fiesta Nacional de la Vendimia y posteriormente, obtuvieron el 1º premio del certamen para el afiche de la II Fiesta Provincial de la Cerveza y el Concurso de Diseño de Etiquetas para la Cervecería de Cuyo y Norte Argentino. “Nuestra condición de mujeres, nunca constituyó un impedimento para acceder al desarrollo profesional y a la docencia universitaria.”


