Mensaje de error

  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementBase::execute($args = [], $options = []) should either be compatible with PDOStatement::execute(?array $params = null): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2244 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::current() should either be compatible with Iterator::current(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::next() should either be compatible with Iterator::next(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::key() should either be compatible with Iterator::key(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::valid() should either be compatible with Iterator::valid(): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::rewind() should either be compatible with Iterator::rewind(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
Block title
Block content

Ingreso: Lo Bianco

Imagen de ida_admin

Anunciamos el ingreso patrimonial a Fundación IDA del diseñador, editor y artista visual.

Juan Lo Bianco (Buenos Aires, 1957) sstudió música, sociología y se formó en dibujo y pintura con Juan Doffo, Hermenegildo Sábat y Adolfo Nigro. A sus 19 años, inició su carrera como armador en editoriales, revistas contraculturales y en proyectos de derechos humanos. En 1984, integró el equipo de diseño de Ediciones de la Urraca, que publicó la revista Humor. En 1985, trabajó en la comunicación visual del Teatro General San Martín y tuvo de maestro a Carlos Gallardo. Allí, proyectó afiches y diseñó la revista del TGSM, iniciada por Edgardo Giménez. Desde 1988, dirige su propio estudio, dedicado a ediciones de libros, programas de comunicación visual y arquigráfica para exposiciones, en los que vincula aspectos culturales, sociales y políticos.

Entre sus proyectos, se destacan: el sistema de identidad para el Fondo Nacional de las Artes (FNA) —que incluyó marca, implementación en sus sedes y el diseño del Fondo Editorial—, el Teatro Colón, el Mozarteum Argentino y el Parque de la Memoria. En 2019, re-diseñó la imagen de la Universidad Nacional de San Martín, creando la Dirección de Identidad Visual; allí concibió el Centro de Arte Experimental, que obtuvo el Sello del Buen Diseño (2021). Desarrolla proyectos para artes visuales, fotografía, cine, música y literatura, como el recordado afiche de “Tango Feroz” (1993), el disco “Sur o no sur” (2002) de Kevin Johansen, y los libros “Gorriarena” (2005) y “Paraná Ra'anga, un viaje filosófico” (2011). Ha curado exposiciones de Diseño Gráfico como las del alemán Pierre Mendell, junto a Bebel Abreu (2009); los franceses Michel Bouvet (2015) y Michal Batory (2016); el japonés Hamano Ryuho (2016); y del estudio inglés SPIN (2018). Fue distinguido con el Premio Konex de Platino (2012) en Artes Visuales. Algunos de sus trabajos pertenecen a la Colección de Diseño del Museo Moderno. A su vez, cumple roles de gestión en la dirección del área de Diseño del FNA y de la Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual de la UNLa. El nuevo fondo patrimonial del autor incluye: sistemas de comunicación, procesos gráficos, papelería, editoriales y afiches.