Ingreso: Juan Kurchan
Anunciamos la incorporación a nuestro acervo del archivo-colección de Juan Kurchan (Buenos Aires, 1913-1972) con donación de la Familia Kurchan.
Arquitecto, urbanista y diseñador argentino, discípulo de Le Corbusier, Juan Kurchan fue miembro fundador del Grupo Austral (1937-1941), creadores del emblemático sillón BKF. Instaló nuevos conceptos en la práctica arquitectónica del país apostando a la trascendencia de un pensamiento proyectual integral. El resguardo y la investigación del mismo estuvo a cargo de Graciela Mariani. Como parte de este Fondo Patrimonial ingresaron planos, fotografías, dibujos y pinturas artísticas, correspondencias y escritos. Una serie invaluable de piezas y documentos que serán resguardadas por Fundación IDA. Juan Kurchan (Buenos Aires, 1913-1972) fue un arquitecto, urbanista y diseñador argentino, mentor del Movimiento Moderno en el país. Egresado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires (1937). Junto a Jorge Ferrari Hardoy, entre 1936 y 1937 se forman en el estudio de Le Corbusier en París, con quien luego continúan colaborando en torno al “Plan de Buenos Aires”, proyecto que es publicado en 1947 bajo el título “Plan Director de Buenos Aires”. Años más tarde, se crea la EPBA (Oficina del Estudio del Plan de Buenos Aires), a cargo de Ferrari Hardoy y con la ayuda de colaboradores como Kurchan, Antonio Bonet, entre otros. Fue miembro fundador del Grupo Austral (1937-1941), integrado junto a Antonio Bonet y Jorge Ferrari Hardoy, quienes instalan nuevos conceptos teóricos en la práctica arquitectónica del país con la publicación de su Manifiesto Austral en la revista Nuestra Arquitectura (1939). Desarrollan el emblemático sillón BKF, premiado y reconocido en el mundo durante los años 40, que se convirtió en el símbolo del diseño industrial argentino. Paralelamente, fue director de estudios de la Universidad Obrera de la Construcción (1939), abonando a una producción teórica-intelectual.
Su carrera profesional continuó a través del diseño de edificios residenciales, viviendas colectivas y unifamiliares de vanguardia en la ciudad de Buenos Aires (realizadas en sociedad con Ferrari Hardoy); la participación en la Reconstrucción de la ciudad de San Juan luego del terremoto (1944); y como Director General de Urbanismo de la Municipalidad de Buenos Aires (1952 a 1960). Hasta la formación del Grupo URBIS, especializado en arquitectura y planeamiento, integrado por Kurchan, José Luis Bacigalupo, Alfredo Luis Guidali, Jorge Osvaldo Riopedre, Héctor Ugarte y Simón L. Ungar. Recibió distinciones por su tarea como diseñador en distintas oportunidades. En asociación con otros colegas proyectó y dirigió la construcción en Argentina, Uruguay, Chile y Brasil, de una amplia gama de obras de arquitectura, urbanismo y planeamiento, como el Centro de Biología Marina en Ushuaia y el Plan Urbis para Buenos Aires.

