Ingreso: Gustavo Ferrari
Comunicamos el nuevo fondo de Ferrari, artista fileteador dedicado al rescate de la práctica popular porteña.
En su trabajo, vincula diseño gráfico, lettering y tipografía. Además, es investigador y coleccionista de historietas, de la Escuela Panamericana de Arte y de los maestros del fileteado argentino. Es uno de los realizadores de las vidrieras, locales regionales y cartelerías de los cafés notables de Buenos Aires. En algunos casos, realiza el rescate de las letras históricas de los lugares creando una identidad actual, que recupera los signos distintivos propios del fileteado porteño.
Esta práctica popular, originada a principios del siglo XX para decorar vehículos, en la actualidad es un lenguaje característico de la ciudad, declarado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (2015). Una de sus piezas destacadas la concretó para el festejo del 90º aniversario de Mickey (2018) para las oficinas de Disney Argentina. En este proyecto, retrató al personaje original de los años 30 incluyendo la técnica del fileteado.
Además, realiza afiches, tapas de libros y postales, trabajando con técnicas manuales que se traducen a impresión múltiple. También realizó intervenciones para marcas comerciales (como Dr. Martens, Nespresso y Pasta Linda) y merchandising de fútbol. Uno de sus últimos trabajos es el diseño de alfabetos, donde cada signo es trabajado con un estilo distinto; un proyecto que continúa con la apuesta de Ferrari de revalorizar el oficio.



