Ingreso: Eduardo Naso
Anunciamos el ingreso de importantes piezas del reconocido diseñador industrial Eduardo Naso a la colección de IDA.
Naso es un reconocido diseñador industrial (UNLP). Dirigió el Departamento Técnico de Eugenio Diez (1997-1979) e integró el depto. de diseño de Buró (hasta 1992), especializándose en el equipamiento de mobiliario para oficinas y viviendas. Colaboró con Cucina Bella y, en 1997, fundó su propia empresa, dedicada al diseño y fabricación de objetos y sistemas de equipamiento para firmas como Correo Argentino, Repsol YPF, American Airlines, Microsoft Argentina, MetroGas, y Samsonite. Además, se asoció a los proyectos Storage Design y Barracas Design.
Desde 1975, participa del ámbito académico: Profesor Titular de Diseño Industrial en la UNLP, la UBA y en el posgrado de “Diseño de Mobiliario” (FADU, UBA), entre otros cargos en instituciones públicas. Presidente de la Asociación de Diseñadores Industriales de Argentina (1998 - 2004), forma parte de una generación que contribuyó a una reflexión profunda sobre la disciplina.
Sus piezas fueron expuestas en muestras como “Hecho en Argentina” (Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, 1984); “La silla” (como organizador y expositor junto a Ricardo Blanco, Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires, 1984); en las Bienales de Diseño y Arquitectura (1987, 1995); “Del sueño al objeto” (ICI, 1989); y Homenaje al sillón BKF (Centro Cultural Recoleta, 2002), entre otros espacios expositivos. Recibió múltiples distinciones, como el Premio Trayectoria Lápiz de Plata al Diseñador Joven CAYC (1983); el Premio Lápiz de Plata al Diseñador del año (1992); y fue el Diseñador homenajeado en el Salao Design Movelsul (Brasil, 2008).
Se incorporaron al acervo de Fundación IDA: dos Juegos “Sapo” (1982), uno en versión plegable, con los que participó de la exposición colectiva “Sapo y Truco” en Estudio Giesso el mismo año. El apoyalibros de la serie “Donna” (1985), una generación de objetos creados a partir de la recomposición de piezas geométricas, generadas por corte de un mismo volumen torneado. Y el conjunto de percheros combinables “Cuatro estaciones” (2009), producido por Barracas Design.



