Inauguración de la sede Paternal de Fundación IDA

IDA abrió las puertas de su nueva sede en Paternal para activar la historia del diseño argentino en una experiencia de múltiples jornadas.
Se presentó ante la comunidad el espacio acondicionado, que se suma a la sede de Colegiales, avanzando con el compromiso de poner en valor la historia productiva, industrial y cultural argentina. El proyecto, que comenzó hace nueve años como una iniciativa de un grupo autoconvocado, hoy requiere del apoyo de toda la sociedad para continuar con la protección del acervo.
La experiencia performática incluyó una visita guiada por el espacio de guarda, dedicado a preservar mobiliario, piezas industriales y de diseño arquitectónico de la colección, así como una transmisión en directo con la sede de Colegiales, lograda con la tecnología de Noblex. Los sistemas de salvaguarda y exposición especializada estuvieron a cargo de la empresa de diseño industrial Alto Estudio, con la colaboración de RapiestantesWeb.
El recorrido diseñado por el nuevo espacio comprendió un conjunto de micro exposiciones que fue variando en cada jornada proponiendo diversas visualidades entre el archivo y la colección. De este modo, quienes visitaron pudieron disfrutar de una curaduría que desplegaba productos y objetos industriales (E-termo de Peabody, ventiladores y lavarropas Siam), arquitectónicos (maquetas de Mario Roberto Alvarez y dibujos de Wladimiro Acosta), catálogos de exposiciones (CAYC, Bienal de Diseño BA) y revistas (Nueva Visión y Summa); así como sistemas de comunicación institucional (Di Tella), señalética (Mundial 78, Fototrama), vajilla (Durex, Colbo), mobiliario (Susi Aczel, Juan Azcue, Ricardo Blanco, Alberto Churba y Designo Patagonia) y piezas de indumentaria y textil (El Espartano, Alpargatas, Trosman-Churba y Varanasi) en una mirada transversal sobre el diseño y su impacto en el contexto local e internacional.
Además, el evento reunió a un gran número de empresarios, diseñadores, artistas, gestores, curadores y prensa especializada para hacerlos partícipes del espacio de trabajo y exhibición donde se resguarda el mayor acervo de diseño argentino. Como cierre del recorrido y como documento visual de estas intensas jornadas que celebraron el nuevo hito de IDA, los invitados fueron retratados en un set fotográfico junto a piezas de la colección.
Crónicas de moda fue el medio asociado de la experiencia, narrada en tres episodios: la constitución de la fundación; la relevancia del resguardo; y la proyección. Formado por María Celeste Nasimbera, Lola Monteiro y Bianca Sifredi, se dedica al diseño, industria y arte. Con la colaboración de Federico Ferrari, realizó una transmisión exclusiva generando diversos registros de las interacciones y produjo más de 90 entrevistas en formato video-minuto a los asistentes, que se pueden comenzar a ver en nuestro canal de YouTube.
-
Apoyos institucionales | Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires, Sello del Buen Diseño y Crónicas de Moda. Patrocinantes | Noblex, Rapiestantes, Plana, Colbo, Eventia, Rocamadre y Bosque.
-
Organizan: IDA + Alto Estudio | Equipo IDA: Diego Gómez Acuña, Damián Dominguez, Maia Güemes, Sylvia Fiedler, Salvatore Murena, Julieta Penedo, Sebastián Rodriguez, Mariel Szlifman, Wustavo Quiroga | Alto Estudio: Ignacio Pfefferkorn, Leonel Quevedo y Andrés Rodríguez | Audiovisuales y cámara: Libardo Tamayo (Alto Estudio) y Valentín Rougier.
Voluntariado: Leandro Aveuc, Martina Brisa, Julieta Carmona, Lucía Souto Gruart, Sofía Lopinto, Melanie Martínez, Rocio B. Muñoz, Maria Sol Navarro, Florencia Nápoli, Paul A. Ochoa Marín, Valentina Pollini, Raffa Espil Szylko, Micaela Terrein, Julián Varela y Carolina Wagner.




