Mensaje de error

  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementBase::execute($args = [], $options = []) should either be compatible with PDOStatement::execute(?array $params = null): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2244 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::current() should either be compatible with Iterator::current(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::next() should either be compatible with Iterator::next(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::key() should either be compatible with Iterator::key(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::valid() should either be compatible with Iterator::valid(): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::rewind() should either be compatible with Iterator::rewind(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
Block title
Block content

IDA en Londres

La exposición “Argentina in the global Design Ecosystem” curada por IDA en el marco del London Design Festival se desplegó en la Residencia del Embajador argentino en Londres.

IDA presentó “Argentina in the global Design Ecosystem” en el London Design Festival como parte del envío “Creative Experience – From Argentina to the World" del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Por primera vez, Argentina será parte del programa oficial del principal evento de diseño del mundo. La exposición que se realizó entre el 17 y 25 de septiembre de 2022 en la Residencia del Embajador argentino en Londres contó con dos grandes ejes estratégicos: el panorama histórico de posicionamiento internacional a cargo de Fundación IDA y las nuevas propuestas de empresas claves del sector agrupadas en ejes de innovación, sustentabilidad e identidad.

Las nuevas formas de mirar hacia atrás en la historia nos permiten descubrir otras realidades. Las creaciones culturales y las hazañas del diseño provenientes de Sudamérica se unen para nutrir la visión del diseño moderno y contemporáneo global. Esta exposición mostró a mujeres, hombres y grupos de acción que han logrado incorporar sus búsquedas y lenguajes a los circuitos internacionales. Sus experiencias alternativas permiten una expansión de los discursos en diseño gráfico, textil, indumentaria, producto y arquitectura en la narrativa internacional con la inclusión de nuevas figuras de América Latina. Desde sus inicios, el diseño argentino ha sabido integrar una diversidad social, cultural, geográfica y simbólica única en esta parte del mundo y, con ingenio y capacidad de resiliencia, ha servido como medio de adaptación a un modelo creativo que es diversificado, dinámico y sensible a los cambios políticos y económicos.

Integrada por creativos radicados en Argentina y, en algunos casos, por aquellos que migraron para involucrarse en las grandes escenas y movimientos globales, la muestra señala a los principales referentes que emigraron y a aquellos que desde el país lograron incorporar sus creaciones en museos y circuitos comerciales internacionales buscando fortalecer un sentido amplio de identidad. Entre estos casos se destaca la famosa silla BKF realizada por el catalán Antonio Bonet y los argentinos Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy; el sillón cinta de Alberto Churba que integra las colecciones del MoMA de NY y del Victoria & Albert de Londres; los diseños textiles de Dalila Puzzovio editados en New York a final de los años 60; las obras de arquitectos de la talla de Emilio Ambasz y César Pelli; las puestas escénicas de Renata Schusshein en teatros del mundo o los contemporáneos Francisco Gómez Paz creador de la silla Eutopia que recibió el Compasso d’Oro en 2021 y Nicolás Garcia Mayor a cargo de proyectos humanitarios como refugios para catástrofes naturales y bélicas. Este señalamiento del diseño argentino en la órbita internacional permite reconocer los aportes por fuera de los límites geográficos y formular una marca país argentina al poner en evidencia actividad pionera y de relevancia de los últimos cien años. La exhibición, presentada a través de dispositivos gráficos y una serie de piezas físicas, se acompañó de una conferencia a cargo del director de IDA, Wustavo Quiroga, el 22 de septiembre. 

Por otra parte, el bloque contemporáneo conformado por empresas y mprendimientos de todo el país, busca abrir nuevos mercados a partir del valor intrínseco de los materiales (hoy buscados en los mercados del lujo) y el valor agregado del diseño y la comunicación. Algunos proyectos como Matara sobre ética y sustentabilidad, los inventos musicales de O-Guitars, las prendas de Velasco y García Bello o los accesorios de Blackñandú y Cabinet Oseo forman parte del bloque comercial. La exhibición formó parte del circuito oficial del LDF, desplegada en la Residencia del Embajador Argentino en Londres, y dejó en evidencia la amplitud de prácticas que define a nuestro país, diverso y culturalmente rico; desde artesanías contemporáneas hasta experiencias digitales inmersivas. 

-
“Argentina in the global Design Ecosystem” (2022)
Convocatoria: María Florencia Lovera por Argentine Creative Experience.
Estrategia y ponencia en Londres: Wustavo Quiroga.
Curaduría de casos: Sebastián Rodriguez.
Contenidos: Damián Domínguez y Mariel Szlifman.
Identidad gráfica: Martín Gorricho.
Diseño gráfico: Lucía Achaval.
Producción: Diego Hernán Gómez.
-
London Design Festival

Argentina in the global design ecosystem - Embassy of Argentina
Creative Experience – From Argentina to the World
17 al 25 Sep 2022