The History of Graphic Design: 1960–Today
Con parte del material aportado por IDA, Taschen presentó The History of Graphic Design: 1960–Today, una publicación sobre las grandes renovaciones en el diseño gráfico desde la década de 1960 hasta la actualidad.
Bajo el título The History of Graphic Design: 1960–Today (Colonia, Taschen, 2018) y con edición de Julius Wiedemann y autoría de Jens Müller, la editorial alemana lanzó el segundo tomo de la completa cronología del diseño gráfico internacional que abarca desde 1890 hasta hoy. Se trata, ciertamente, de un mapa inédito del devenir de la comunicación visual constituido por miles de piezas clave y la biografía de cientos de protagonistas del quehacer proyectual.
El volumen, que arranca con la producción de los años 60 y culmina en los últimos días, da cuenta a través de sus 480 páginas del desarrollo de un campo creativo que no deja de cambiar y de desafiarse a sí mismo. La publicación presenta trabajos de los argentinos Juan Carlos Distéfano, Rubén Fontana, Guillermo González Ruiz, Ronald Shakespear, Gustavo Pedroza y Alejandro Ros, así como secciones especiales dedicadas al emblemático Departamento Gráfico del Instituto Torcuato Di Tella y a Edgardo Giménez. Parte del material local surgió del Banco de Imágenes de Fundación IDA, desde donde Müller seleccionó proyectos según el lenguaje de cada período.
Mediante una notable presencia de las diferentes regiones del mundo, este excepcional compendio de obras actúa como correlato visual de cada intervalo histórico y ayuda a comprender la enorme influencia del diseño gráfico en la vida cotidiana y en el entorno.
–––––
The History of Graphic Design: 1960–Today (Colonia, Taschen, 2018).
Autor: Jens Müller.
Editor: Julius Wiedemann.
Crédito de imágenes de autores argentinos: Fundación IDA.


