Grassi: “La primera Exposición Internacional del Confort Humano de 1969 fue el despegue de la industria de las ferias y exposiciones en Argentina”

En la segunda entrevista del capítulo 1970-1980 del programa curatorial Épica: hazañas del Diseño Argentino, Sebastián Quirós dialoga con Juan Carlos Grassi sobre las características de las ferias modernas en Argentina que explotaron en Buenos Aires y a nivel federal en los años 60 y 70.
Juan Carlos Grassi es periodista especializado, publicista e historiador. Desde 1970 dirige la Editorial Ferias & Congresos S.A. que publica revistas, catálogos y guías sobre la temática.
Organiza la Exposición de la Industria Publicitaria: Expo Publicitaria. Como autor y editor, ha publicado libros como “Exposición Nacional de Córdoba de 1871, el inicio de la agroindustria argentina” (2017), “Argentina 200 años” (2016), y “Una Historia del Progreso Argentino, Crónicas Ilustradas de las Exposiciones y Congresos Siglos XIX- XX” (2011). Fue presidente de la Asociación de la Prensa Técnica y Especializada Argentina, y miembro activo de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas; asesor de la Sociedad Rural Argentina y de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires por más de 40 años. Además, cofundó asociaciones, convenciones e instituciones afines.
Sebastián Quirós es estudiante de Arquitectura y Diseño Industrial en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. En Fundación IDA, se desempeña como voluntario del área de arquitectura.
#Épica: Hazañas del diseño argentino es el programa curatorial multiformato con el que IDA revisa un siglo de historia del diseño argentino, a través de su acervo y otros archivos invitados.
