Gemin: “Los diseñadores gráficos argentinos que migramos a España en los 80 buscábamos seguir formándonos desde la práctica”

En el marco del capítulo 1970-1980 del programa curatorial Épica: hazañas del Diseño Argentino, María Argente conversa con Mario Gemin sobre la migración de referentes del diseño argentino a España a partir de los 70, y qué aportaron al campo profesional de ambos países.
Mario Gemin es diseñador gráfico con 35 años de trayectoria, recibido de la Escuela Superior de Artes Visuales, Mar del Plata. Antes de fundar Estudio Gemin en 1991, colaboró con Edgardo Antonio Vigo, e integró el Estudio Zimmermann en Barcelona (1986-1989). En California (EE.UU.) fue director de arte de la empresa de indumentaria deportiva Reef (1990-2005). De vuelta en Argentina, se especializó en el diseño de catálogos y libros de arte, así como en comunicación visual y gráfica cultural. Desde 2016 es director de arte de World Sport SRL. En 1999, funda y codirige el Fondo internacional de arte contemporáneo (Mar del Plata) y, desde el 2002, el Club del Dibujo con Claudia del Río y América Sánchez. Desde 1982, paralelamente, realiza una intensa labor artística.
María Argente es Licenciada en Curaduría e Historia de las Artes (2012-2019) y en Museología y Gestión del Patrimonio Material (2017-2018) por la Universidad del Museo Social Argentino. Ha trabajado como catalogadora en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, como educadora en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, y como editora e investigadora para la Fundación Cinemateca Argentina. Desde el 2019 es encargada de la gestión de eventos de la editorial gráfica y de historietas Barro Editora. Desde 2021 forma parte del Departamento de Producción de Fundación IDA, en la administración y catalogación del acervo patrimonial.
#Épica: Hazañas del diseño argentino es el programa curatorial multiformato con el que IDA revisa un siglo de historia del diseño argentino, a través de su acervo y otros archivos invitados.
