Mensaje de error

  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementBase::execute($args = [], $options = []) should either be compatible with PDOStatement::execute(?array $params = null): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2244 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::current() should either be compatible with Iterator::current(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::next() should either be compatible with Iterator::next(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::key() should either be compatible with Iterator::key(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::valid() should either be compatible with Iterator::valid(): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::rewind() should either be compatible with Iterator::rewind(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
Block title
Block content

García: “En Argentina, el movimiento pop (o pop lunfardo) trabaja en la autoficción”

Imagen de ida_admin

En el marco del capítulo 1960 de Épica, Mariel Szlifman conversa con Fernando García sobre el movimiento pop de los 60, el impacto del ITDT en la escena cultural y la relación con el diseño gráfico e industrial.

Fernando García es periodista y crítico cultural, magíster en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano por IDAES-UNSAM. Trabajó para distintos medios gráficos como Clarín (1994-2012), La Nación (desde 2017) y El País (desde 2007) y en radio (Metro y Cultura). Fue programador de música y extensión cultural en el Malba, y en la actualidad en el Centro Cultural Kirchner. Ha dictado seminarios y conferencias en instituciones y universidades de todo el país. Publicó libros como “Los Ojos, vida y pasión de Antonio Berni” (2005), “Conversaciones con León Ferrari” (2008), “Marta Minujín: los años psicodélicos” (2015) y, recientemente, “El Di Tella: Historia íntima de un fenómeno cultural” (2021). 

Mariel Szlifman es Magíster en Diseño Comunicacional y Diseñadora Gráfica por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA). Investigadora en diseño, arte y medios, es profesora adjunta en la Cátedra La Ferla en la Carrera de Diseño Gráfico (FADU, UBA) y docente en la Carrera de Diseño de UdeSA. Ha curado muestras de arte en Galería Gachi Prieto (2020), CMD (2018) y Salas de Arte FADU (2018). Compiló y editó “El nuevo arte de diseñar libros” (Wolkowicz Editores, 2018); ha escrito en diversas revistas especializadas de Argentina, Brasil y Colombia. Desde 2021, desarrolla los contenidos para la comunicación institucional de Fundación IDA.

#Épica: Hazañas del diseño argentino es el programa curatorial multiformato con el que IDA revisa un siglo de historia del diseño argentino, a través de su acervo y otros archivos invitados.

Fernando Garcia