Mensaje de error

  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementBase::execute($args = [], $options = []) should either be compatible with PDOStatement::execute(?array $params = null): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2244 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::current() should either be compatible with Iterator::current(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::next() should either be compatible with Iterator::next(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::key() should either be compatible with Iterator::key(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::valid() should either be compatible with Iterator::valid(): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::rewind() should either be compatible with Iterator::rewind(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
Block title
Block content

Fundación IDA en Costa Rica

 IDA participó del Programa “San José Creativa” (Municipalidad de San José, Costa Rica) con una exposición y una conferencia que se inscribieron en el 3er Encuentro de Industrias Creativas.
 

“ENTRECRUCES: miradas sobre el diseño argentino” fue la muestra curada por Fundación IDA que se desarrolló del 21 al 25 de agosto en el emblemático Edificio Maroy, patrimonio histórico-arquitectónico de la ciudad, designada por la UNESCO en 2019 como “Ciudad Creativa del Diseño”.

La muestra propuso un conjunto de objetos y documentos del acervo de IDA para reflexionar cómo el diseño refleja las inquietudes y conexiones presentes en la sociedad. Esta selección nos adentra en las búsquedas, prácticas y discursos de diseñadoras y diseñadores argentinos enmarcados en ese espacio complejo de encuentro y divergencia que llamamos identidad.

El recorrido abordó casi un siglo de historia y se configuró por medio de 4 enfoques: Resiliencia popular, Mixtura regional, Canon y funcionalidad e Impulso institucional.

En las conferencias que se desarrollaron, el 24 de agosto Franco Chimento impartió la ponencia “Diseño, Identidad y territorio: Fundación IDA y la Preservación de la Cultura Material Argentina”.

Dentro del eje “Canon”, se desplegaron piezas gráficas del Grupo Austral y Nueva Visión, LP del sello discográfico de la U. Nacional del Litoral, campañas de Cícero Publicidad; el muñeco Pop Up (César Jannello) hasta productos como la radio Giulia de Noblex (Roberto Napoli) y modelos de Magiclick de Aurora (Hugo Kogan y Carlos Garat). Objetos más contemporáneos como el Matete de Punta Diseño (Fabián Daiez y Jorge Chernoff) y el Mate Mateo (Laura Cherny y Nicolás Demarco); libros diseñados por Max Rompo; y el tapado de Kostume, Colección 17 (Camila Milessi y Emiliano Blanco).

En “Regionalismo”, se exhibieron distintas manifestaciones: desde el cuaderno Viracocha, el almanaque de Alpargatas (ilustrado por Molina Campos), el diseño infográfico para el Primer Plan quinquenal, el LP Misa Criolla (América Sánchez) el manifiesto “Pret-á-porter Pachamama” de Mary Tapia y vajilla de la Línea Nueva Colbo (Colette Boccara, rediseño de Martin Endrizzi y Matías Jannello). 

Además, este eje puso en diálogo el rompecabezas de Designo Patagonia (Martín Sabattini y Manuel Rapoport), el mate de la Colección Andes (SAV Ceramics, Nahuel Hernando y Sabrina Vasulka); los zapatos Laberinto de Lourdes Chicco Ruiz y el Abrigo Apu de Manto (Clara De La Torre y Diana Dai Chee Chaug), junto al proyecto de Cooperativa de Diseño para la comunidad de artesanas Qom (Chaco).

El eje “Resiliencia” abrió con el proyecto de “activismo objetual” de Crisis Design (Gabriel Barsotti, Franco Francescini, Alfonso Lasala, Alan Neumarkt y Darío Papagno) para introducir los trabajos de Fantasma de Heredia (Anabella Salem y Gabriel Mateu), la revista postal Terrorismo Gráfico (Adrián Candelmi y Patricio Crespi), el LP de Spinetta Pan (Alejando Ros) y los Cuadernos Aced de broncería artística para el Mercado de Abasto. 

Por otra parte, se pusieron en diálogo el Contenedor Dida de la Marca Cárcel por Satorilab (Alejandro Sarmiento y Luján Cambariere), la hielera “Hielos Argentinos” de Grupo Bondi, el Poncho fusión de 12na (Mechi Martinez y Mariano Breccia), el collar de Tota Reciclado (Valeria Hasse y Marcela Muñiz) con el bowl reciclado de Tramando Casa (Martín Churba)

En “Impulso institucional”, se destacaron proyectos pioneros como el IDI (Instituto de Diseño Industrial) y el CIDI (Centro de Investigación del Diseño Industrial) con otros contemporáneos como el Observatorio De Tendencia del INTI Textiles, junto al Tejido Telar Mapuche de Roxana Liendro del Mapa de diseño de OdT; el Centro Metropolitano de Diseño y la revista IF; el Sello Buen Diseño argentino como programa de innovación en desarrollo productivo; y el Encuentro Internacional de Diseño Trimarchi.

-
Créditos FUNDACIÓN IDA
Concepto y curaduría: Franco Chimento, Mariel Szlifman y Sebastián Rodríguez
Coordinación: Julieta Penedo y Angie Zamblera
Edición visual: Damián Domínguez
Producción de archivo: Diego Gómez Acuña