El archivo del estudio MRA+A ingresó a IDA

Anunciamos el ingreso patrimonial a IDA del estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados. Mario Roberto Álvarez (Buenos Aires, 1913-2011), fue un arquitecto argentino considerado una de las figuras más influyentes del movimiento moderno y el racionalismo en el país.
En 1947, fundó el Estudio MRA+A junto a Macedonio Oscar Ruiz, Eduardo Santoro, Leonardo Kopiloff, Carlos Ramos, Víctor Satow, Alfredo Gentile, Laura d’Huicque y Miguel Rivanera; que continúa actualmente conformado por Mario Roberto Álvarez (hijo), Hernán Bernabó y Fernando Sabatini. Desde los 50, proyectaron edificios emblemáticos que forman parte de la identidad urbana de Buenos Aires: residencias, bancos, teatros, túneles y puentes. Ya en los 2000, el estudio se dedicó a los primeros barrios cerrados y la urbanización del Dique IV de Puerto Madero.
Álvarez continuó trabajando en su estudio hasta sus 98 años. Reconocido nacional e internacionalmente, fue consagrado por el American Institute of Architects entre los diez arquitectos más distinguidos del mundo (1976) y Mejor arquitecto sudamericano por el World Survey / World Architecture (1972, 1998 y 1999). Recibió el premio Konex Diploma al Mérito (1992; 2012), el Gran Premio del Fondo Nacional de las Artes y el Premio a la Trayectoria (1996).
De los proyectos de MRA+A, IDA resguarda las obras menos exploradas y reconocidas de su trayectoria del período 1930-2000, tales como Radio Aconcagua Mendoza, Municipalidad Mar del Plata, Hospital de Niños Gutiérrez, plantas Coca-Cola y Crush, entre otras. La importante donación está conformada por planos, escritos, dibujos, paneles, maquetas y bibliografía. Participaron de la gestión de ingreso: Martín Torrado, Ricardo Fernández Rojas y Gonzalo Yerba. Agradecemos a Berto González Montaner.

