Día Internacional de la Mujer
En homenaje al Día Internacional de la Mujer, presentamos una selección de Mujeres de la Colección IDA, destacadas en distintos campos del diseño.
Lucrecia Moyano (Buenos Aires, 1902-1998): artista plástica, diseñadora y decoradora, realizó piezas únicas de vidrio soplado y texturado para Cristalerías Rigolleau.
Susi Aczel (Viena, 1931): pionera del diseño de productos y de la gestión empresarial en el país, a través de la firma Interieur Forma.
Marta Elena Cortés Álvarez (La Rioja, 1946): artista y diseñadora autodidacta. En París, realizó los másteres de carénage “MECA” para motos Honda de gran cilindrada.
Fanny Fingermann (Buenos AIres, 1938): arquitecta, diseñadora gráfica e industrial, es creadora, junto a Eduardo Joselevich, del sistema Fototrama para arquitectura y publicidad exterior y del sistema de mobiliario MAP (Muebles Armables Prácticos).
Ángela Vassallo (Buenos Aires, 1938), diseñadora gráfica especializada en al área de branding y packaging desde 1982. Dirige la agencia Mix Vassallo, oficina de diseño y publicidad.
María Luisa Facorro de Colmenero (Buenos Aires, 1933 - 2022): diseñadora gráfica, creó el sistema de comunicación para el CIDI (Centro de Investigación del Diseño Industrial).
María Inés López y Gladys González (La Plata, Mendoza, 1950): diseñadoras gráficas, ganadoras del concurso para realizar la imagen local de la subsede Mendoza del Mundial de Fútbol de 1978.
Mary Tapia (Tucumán, 1934 – Buenos Aires, 2011): diseñadora de indumentaria, fue portadora del emblema del “glam criollo”; aunó en sus prendas elementos del vestir europeo con textiles y recursos autóctonos.
Cooperativa de Diseño (Buenos Aires, 2011): colectivo de diseñadoras al servicio de comunidades de artesanos, fábricas recuperadas, espacios educativos, agrupaciones feministas y disidencias.
ZkySky (Buenos Aires, 1989): estudio especializado en diseño y comunicación visual dirigido por Valeria Dulitzky y Julieta Ulanovsky.
Hay Futura: colectiva de trabajadorxs del Diseño; conforman una red de reflexión y acción que lucha por las desigualdades ejercidas hacia las mujeres y disidencias.
