Mensaje de error

  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::current() should either be compatible with Iterator::current(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::next() should either be compatible with Iterator::next(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::key() should either be compatible with Iterator::key(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::valid() should either be compatible with Iterator::valid(): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::rewind() should either be compatible with Iterator::rewind(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
Block title
Block content

Contra-Mundial: el boicot

Colectivos como COBA y grupos de artistas auto-convocados invitaban a detener el Mundial en el contexto de la dictadura argentina.

En plena dictadura cívico-militar, se desarrolló en Argentina entre el 1 y el 25 de junio de 1978, La Copa Mundial de Fútbol. Mientras que en el país la euforia del fútbol desviaba la atención sobre el proceder del aparato represivo, en Francia y Alemania, grupos de izquierdistas europeos y de argentinos exiliados invitaban a detener el Mundial. Sus denuncias se materializaron en carteles que aludían de manera directa al terrorismo de Estado. «No al fútbol en medio de los campos de concentración», decía uno de los afiches distribuidos por el COBA (Comité de Boicot a la Organización del Mundial de Fútbol en la Argentina, creado en 1977 en París), que reemplaza las banderas de la marca oficial por postes con alambres de púas. 

El colectivo parisino «Pintores antifascistas», del que participa el artista Julio Le Parc, también produjo carteles para visibilizar la violación de los derechos humanos en Latinoamérica. Aunque no frenan la competencia, las acciones alertaron a la prensa extranjera, sin imaginar que la final se jugó a pocos kilómetros de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), centro clandestino de detención.

Además de crear el EAM 78, la Junta Militar contrató a la empresa norteamericana Burson-Marsteller y Asociados. La agencia creó en 1979 el slogan “Los argentinos somos derechos y humanos”, empleada en stickers para automóviles. Este emblema tenía la intención de contrarrestar las repercusiones de las “campaña antiargentina” y preparar la ciudad para la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Más recientemente, investigaciones como las de Julia Risler plasmadas en la publicación La acción psicológica. Dictadura, inteligencia y gobierno de las emociones (1955-1981) (2018), profundizan en la revisión histórica y sociológica sobre la relación entre el mundial y la dictadura.

_

Fuente: Intermitencia. Diseño mendocino (Fundación del Interior y Fundación IDA, 2020).