Mensaje de error

  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementBase::execute($args = [], $options = []) should either be compatible with PDOStatement::execute(?array $params = null): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2244 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::current() should either be compatible with Iterator::current(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::next() should either be compatible with Iterator::next(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::key() should either be compatible with Iterator::key(): mixed, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::valid() should either be compatible with Iterator::valid(): bool, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
  • Deprecated function: Return type of DatabaseStatementEmpty::rewind() should either be compatible with Iterator::rewind(): void, or the #[\ReturnTypeWillChange] attribute should be used to temporarily suppress the notice in require_once() (line 2346 of /home/fundacionida/fundacionida.org/includes/database/database.inc).
Block title
Block content

Archivo Abierto: Vicki Otero

En diciembre de 2022 se concretó la primera edición del ciclo Archivo Abierto que propone recorrer el fondo patrimonial de Fundación IDA a través de la mirada de Crónicas de moda.

Durante el encuentro, se recorrió el acervo de Vicki Otero, con la presencia de la diseñadora acompañada de la periodista especializada Celeste Nasimbera y Sebastián Rodríguez, responsable del área de indumentaria de IDA.

El encuentro se realizó en la sede de Colegiales de IDA, donde se desplegaron piezas, textiles, documentos y fotografías que forman parte de este fondo patrimonial. Sebastián Rodríguez explicó en detalle el criterio que se aplica para construir el acervo, junto a los donantes: “seleccionamos íconos por su impronta de desarrollo conceptual, industrial y cómo fueron pensados. Como toda curaduría, tratamos de hacerlo lo más general posible. La idea es tener un registro de cuáles fueron los conceptos que interpelaron al diseñador, diseñadora o empresa en determinados momentos”. 

A lo largo de la conversación, se abordaron distintas etapas de la trayectoria de Otero: sus primeras experiencias en la industria y sus inicios en el diseño. De familia originaria de Galicia, su madre se dedicó a la sastrería. Fascinada por el interior de esas prendas, comenzó confeccionando piezas que mostraban esa parte oculta. En su primera colección, Domadoras, utilizó metales, inspirada en la referencia a la idea de mujeres fuertes. Para Industria Argentina, buscó revalorizar el oficio en un momento en que se cerraban los talleres. “La puesta del desfile estaba armada como un taller. Cada vez que las modelos aparecían en la pasarela, se iban llevando cosas, hasta que quedó desmantelado”.

Por otro lado, la diseñadora contó sobre los elementos que caracterizan sus diseños, por ejemplo, acerca del origen de su fijación por las grandes mangas: “Tiene que ver con las imágenes que yo veía de mis abuelas: estaban todas con delantales y arremangadas porque trabajaban en el campo con los animales”. “Con el correr de las colecciones me di cuenta que fui hacia la idea de una mujer a cara lavada, sin producción, austera”. A su vez, sobre los cambios que fue aplicando en su proyecto personal: “Al principio trabajaba con la lógica y el calendario de la moda. Después empecé a trabajar más a medida, de manera más personalizada; cambié el local por el showroom, dejé de hacer una colección por temporada y empecé a trabajar prendas sin género dejando de lado la silueta anatómica”.

Entre los invitados, asistieron la estilista Florence Argüello, el titular de la Cátedra de Diseño y Textil en la FADU-UBA Jorge Moragues, la socióloga e investigadora Daniela Lucena, la directora de Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA) Roxana Amarilla de Matria, y prensa especializada. “Vamos a hacer un viaje por su sensibilidad, las prendas que la distinguen y sus modos de trabajo”, comentó Celeste para dar inicio a la actividad.

Archivo abierto. Diciembre de 2022.
Fondo patrimonial: Vicki Otero.
Créditos de imágenes: Camila Mormandi.


Nota de "Archivo Abierto: Vicki Otero" en The Praxis Journal.